Adobe identificación digital
Las credenciales de contenido de la empresa de software Adobe pueden añadirse a la dirección de billetera de un creador NFT y la información de las redes sociales a los metadatos de los tokens que aparecen en el mercado.
Algunos mercados de tokens no fungibles (NFT) están permitiendo a los coleccionistas digitales identificar las obras de arte basándose en la dirección de billetera de su creador gracias a una asociación con el gigante del software, Adobe.
En un anuncio realizado hoy martes, 26 de octube, Adobe dijo que se asociaría con los principales mercados de NFT, como OpenSea, KnownOrigin y SuperRare, para permitir a los usuarios verificar la autenticidad del contenido digital. Las credenciales de contenido de Adobe pueden añadirse a la dirección de billetera de un creador de NFT y la información de las redes sociales a los metadatos de los tokens que disponibles en un mercado.
«Esta asociación fomenta nuestro compromiso de dotar a los usuarios de más herramientas a medida que nos replanteamos colectivamente cómo transferimos los bienes digitales en Internet», dijo un vocero de OpenSea. «Trabajando en conjunto con líderes del mercado como Adobe y la creciente comunidad de NFT, seguiremos proporcionando funciones para aumentar la confianza y la transparencia en todo el metaverso».
Al parecer, la función seguirá teniendo la opción de que los creadores de NFT permanezcan bajo seudónimo, pudiendo optar por mostrar direcciones de billeteras vinculadas a su identidad en línea o a sus perfiles verdaderos en las redes sociales. Rarible, otro mercado que ofrece el sistema de verificación digital de Adobe, dijo: la función ayudaría a «combatir la desinformación con la atribución y la veracidad verificable del contenido».
Según datos de DappRadar, OpenSea es el mayor mercado de NFT por volumen de comercio diario, con más de 50USD millones al cierre de esta edición. SuperRare, Rarible y KnownOrigin se sitúan muy por debajo, con un volumen de comercio diario de aproximadamente un millón de dólares, 328,000 y 42,000 dólares, respectivamente.
#ADOBE #NFTs #IDENTIFICACIÓNDIGITAL