Que Son los NFTs Desfungible Juegos Blockchain Play To Earn NFT NFTs

Las siglas NFT significan NON FUNGIBLE TOKEN o TOKEN NO FUNGIBLE. Dicho token es un activo criptográfico que tiene la capacidad de SER ÚNICO E IRREPETIBLE (no puede ser copiado), INDIVISIBLE, TRANSFERIBLE Y CAPACES DE DEMOSTRAR SU ESCASEZ DENTRO DE LA BLOCKCHAIN

Las propiedades de este tipo de token se almacenan en la blockchain y de esta forma se hace posible certificar tanto la originalidad del activo como su titularidad. Esto se logra mediante un contrato inteligente, que también abre la posibilidad de negociarlo en mercados digitales como Open Sea, Rarible, etc. Algunos ejemplos de NFTs pueden ser: Tierras virtuales, coleccionables digitales únicos, entradas a eventos, obras de arte digitales, activos digitales (assets), etc.

¿Qué son bienes FUNGIBLES y NO FUNGIBLES?, Fungibilidad

Los bienes FUNGIBLES  son los que pueden intercambiarse entre sí, teniendo un valor igual. Un ejemplo de bienes FUNGIBLES (en el mundo físico) es el dinero, como el dólar o el euro.

Imagina que tienes una moneda de un euro y la cambias por otra moneda de un euro. No importa porque todas las monedas tienen el mismo valor, es decir, SON FUNGIBLES. Lo mismo ocurre si intercambias un Ethereum por otro Ethereum o un Bitcoin por un Bitcoin.

Los bienes NO FUNGIBLES son los que NO SON SUSTITUIBLES e intercambiables entre sí. Ejemplos de bienes NO FUNGIBLES pueden ser: obras de arte irrepetibles por ser únicas. Artículos de museos y coleccionista. Productos hechos a medida exclusivamente para un consumidor. Productos a medida con numeraciones o tiradas limitadas y lo mismo ocurre en el mundo digital, comparado a comprar una tierra digital o una obra de arte criptográfica.

¿Qué es un TOKEN ?

Los tokens son contratos inteligentes creados con lenguaje de programación dentro una blockchain. En la vida real podríamos poner como ejemplo una ficha de casino.

Para explicar que es un token, ponemos como ejemplo los tokens de la red principal Ethereum con diferentes características, como son el estándar: ERC-20, ERC-721, ERC-1155, ERC-2309, ERC-223, ERC-827, ERC-777.

1. El TOKEN ERC-20 sirve para crear los activos digitales FUNGIBLES dentro de la red Ethereum (Un Ethereum es un token ERC- 20 FUNGIBLE). Cualquier empresa puede usar el token estándar ERC-20 para su tipo de negocio y generar su propio token dentro de la red. Algunos ejemplos: Decentraland (MANA), The Sandbox (SAND), Aave (AAVE) , Tether (USDT), Axie Infinity (AXS, SLP), etc.                                                                                

2. EL TOKEN ERC-721 sirve para crear los activos digitales NO FUNGIBLES dentro de la red Ethereum. Activos únicos como pueden ser: tierras virtuales, coleccionables únicos, obras de arte digitales, etc. Cualquier empresa puede utilizar el token estándar ERC-721 para su tipo de negocio y generar su propio token dentro de la red.

3. EL TOKEN ERC-1155  sirve para crear activos digitales FUNGIBLES y NO FUNGIBLES dentro de la red Ethereum. Este contrato inteligente combina el estándar ERC-20 con el ERC-721. Este token sería un TOKEN NO FUNGIBLE con un cierto grado de «fungibilidad» cualquier empresa puede utilizar el token estándar ERC-1155 para su tipo de negocio.

4. El TOKEN ERC-2309 fue creado por Cargo y es una extensión del estándar ERC-721 original. Este estándar se creó para resolver el problema de escalabilidad al crear nuevos NFTs utilizando el estándar ERC-721. ERC-2309 proporciona un mecanismo que le permite generar una cantidad ilimitada de NFT únicos en una transacción.

5. El TOKEN ERC-223 es un estándar más nuevo con mejoras sobre el estándar ERC-20. El estándar elimina los tokens perdidos en ciertas condiciones al enviar tokens, un mejor manejo de las transacciones de tokens entrantes y el ahorro de energía y gas. Cualquier empresa puede utilizar el token estándar ERC-223 para su tipo de negocio.

6. El TOKEN ERC-827 es un estándar que rivaliza con ERC 223, se puede utilizar para resolver los mismos problemas resueltos por ERC 223, además ofrece flexibilidad para transferir datos junto con tokens a contratos inteligentes y ejecutarlos. Esto significa que se puede usar para resolver problemas específicos que no sean tokens que se atascan en contratos inteligentes. Cualquier empresa puede utilizar el token estándar ERC-827 para su tipo de negocio.

7. Los ERC-777 son un sistema de tokens 100% compatibles con ERC-20, pero implementan un par de mejoras para mejorar la experiencia de usuario y al mismo tiempo hace la vida más fácil a los programadores.

¿Cuáles son las diferencias entre criptomonedas y tokens?

Criptomoneda

  • Una criptomoneda tiene su propia blockchain.
  • Tienen su propio sistema de minería
  • Tienen una función específica.

Token

  • Un token es cualquier forma de digitalización de un activo.
  • Los token no se pueden minar, a diferencia de las criptomonedas.
  • El ERC20 es uno de los tokens más populares.

NFT: Wallets o billeteras

Si compramos un NFT, que es virtual, ¿dónde lo almacenamos? Para eso, necesitamos billeteras, es decir, billeteras digitales que nos ayuden a almacenarlos e incluso intercambiarlos. Lo mismo ocurre con las criptomonedas, como bitcoin, que se almacenan en Internet a través de estas aplicaciones.

Algunas billeteras digitales: Metamask, Math Wallet, Trust Wallet o Alpha Wallet.

¿Cómo funcionan realmente los NFT?

La tecnología blockchain permite la creación de contratos inteligentes dotados con los metadatos necesarios para garantizar su autenticidad. Estos metadatos incluyen:

  1. El autor. 
  2. Características: imagen, rasgos (traits), rareza (rarity).
  3. Dirección del contrato: permite identificar la autenticidad de cada pieza.
  4. Royalties: porcentaje de beneficio que adquiere el creador por cada vez que se comercializa su NFT. 

De igual forma, estos metadatos también permiten determinar su precio inicial, el último precio de compra-venta en el mercado y la cantidad de transacciones del mismo.

Qué determina el valor de un NFT

De entrada, se podría pensar que el valor de un NFT es subjetivo; no obstante, su valor también va ligado a una serie de reglas de mercado: 

  1. Utilidad: el valor se incrementará si el NFT desarrolla casos de uso dentro o fuera del ecosistema cripto. En caso de que el NFT pueda canjearse por un bien tangible y de uso real, será un valor añadido que influirá directamente en su valor en mercado. Es el caso de los NFT que te permiten la entrada a eventos o son canjeables por otros bienes reales. La combinación del principio de escasez junto con la utilidad del NFT, sin duda incidirán positivamente en su valor.
  1. Rareza: esta característica juega un papel importante en el mundo de los NFT de arte. Cuando un proyecto o un artista crea una colección de NFT, estos cuentan con una serie de características que los hacen únicos, las cuales se pueden comprobar en una tabla de rareza facilitada por los creadores. Este índice de rareza influirá directamente en el valor en mercado de cada NFT. A más raro y más renombre tenga el proyecto o creador, mayor será su valor en el mercado.
  1. Escasez: el valor se verá incrementado si la colección de NFT cuenta con número reducido de unidades. Cuanto menor sea el número de unidades disponibles en mercado, mayor será su valor y más cotizado estará entre los usuarios.
  1. Membresía: uno de los grandes factores que influyen en el precio del token NFT reside en el prestigio y la popularidad del proyecto. Al igual que en el mundo del coleccionismo, contar en tu wallet con un NFT de las mayores colecciones lanzadas hasta la fecha, te otorga una reputación y un valor por el que cualquier usuario estaría dispuesto a pujar; este es el caso de EtherRocks, Lobsterdao o CryptoPunks. Además, existen colecciones que otorgan a sus usuarios ciertos beneficios por pasar a ser miembro del proyecto mediante la adquisición de un NFT.

Estos factores constituyen una base inicial que nos permitirá obtener una visión más amplia a la hora de decidir en qué colección de NFT es mejor invertir.

¿Qué significa "Mintear"?

Mintear significa literalmente «acuñar». Como quien acuña una moneda. Básicamente lo que implica es que se crea el NFT (se añade la información) en la blockchain.

¿Donde comprar, vender o mintear un NFT?

Existen distintas plataformas, también conocidas como marketplaces, en las que podrás conectarte con tu cartera virtual y así comprar, vender o incluso crear tu propio NFT. Lo único que te separa de tener tu propio NFT es pagar la comisión que te requiera la plataforma; si la plataforma opera con ETH, tendrás que pagar las comisiones en ETH, por lo que a veces puedes llegar a encontrar comisiones por valor de 100 $, mientras que hay plataformas que te facilitan las transacciones sin comisiones, o prácticamente inexistentes.

Para poder comprar un NFT, existen dos formas distintas de hacerlo: o bien pagando un precio fijado o bien entrando en subasta. Los vendedores o creadores de NFT pueden elegir si establecer un precio fijo para poner en venta su obra o si dejar que los interesados pujen por ella. Como usuario interesado, puedes pujar hasta que el mejor postor gane la subasta, de esta forma, una obra puede pasar de estar valorada en 0.01 $ a 100 000 $ en cuestión de tiempo, siempre que haya gente interesada por ella. 

Algunos de los Marketplaces más utilizados son: Opensea, Rarible, Mintable, etc.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE MARKETPLACEs ¨click aquí¨

En Desfungible.com nos dedicamos a la difusión de información sobre NFTs o tokens no fungibles, noticias, utilidades, cripto arte, juegos Blockchain, etc. ¡Síguenos en nuestras redes!

Ledger

Trezor

Scroll al inicio
Ir arriba